Guía Completa de las Señales Manuales Estándar OSHA/ANSI para la Seguridad Laboral

La seguridad en los sitios de construcción o en entornos industriales depende en gran medida de una comunicación clara entre los operadores de maquinaria pesada y el personal en tierra. Una de las formas más importantes de comunicación es el uso de señales manuales. Las señales correctas pueden prevenir accidentes, reducir daños al equipo y asegurar la eficiencia del trabajo.

SAFETY

Septtian indra

7/7/20252 min leer

📘 Guía Completa de las Señales Manuales Estándar OSHA/ANSI para la Seguridad Laboral

La seguridad en los sitios de construcción o en entornos industriales depende en gran medida de una comunicación clara entre los operadores de maquinaria pesada y el personal en tierra. Una de las formas más importantes de comunicación es el uso de señales manuales. Las señales correctas pueden prevenir accidentes, reducir daños al equipo y asegurar la eficiencia del trabajo.

🧾 ¿Qué son las Señales Manuales?

Las señales manuales son movimientos específicos de la mano utilizados por una persona señalizadora para dirigir a los operadores de maquinaria pesada, como grúas, excavadoras o montacargas. Estas señales son esenciales cuando la comunicación verbal no es posible debido al ruido o la visibilidad limitada.

⚖️ Normas de OSHA y ANSI

El uso de señales manuales está regulado por:

  • OSHA 29 CFR 1926.1419 – 1926.1422

  • ANSI/ASME B30.5 – Grúas móviles y locomotoras

Estas normativas establecen que solo una persona señalizadora certificada puede dar instrucciones a los operadores de maquinaria pesada.

✅ Tipos de Señales Manuales Estándar OSHA/ANSI

A continuación, se presentan los tipos comunes de señales manuales que deben ser dominadas por trabajadores y operadores:

1. ELEVACIÓN (HOIST)

  • Señal: Brazo extendido hacia arriba, palma hacia arriba, haciendo un movimiento circular con la mano.

  • Función: Orden de levantar la carga verticalmente.

2. DESCENSO (LOWER)

  • Señal: Brazo extendido hacia abajo, palma hacia abajo, haciendo un movimiento circular.

  • Función: Orden de bajar la carga lentamente.

3. ALTO (STOP)

  • Señal: Una mano levantada con la palma hacia el operador.

  • Función: Detener todos los movimientos del equipo.

4. ALTO DE EMERGENCIA (EMERGENCY STOP)

  • Señal: Ambas manos levantadas, palmas hacia el frente.

  • Función: Detener inmediatamente toda actividad por emergencia.

5. MOVIMIENTO LENTO (MOVE SLOWLY)

  • Señal: Señal normal combinada con la otra mano colocada en el codo.

  • Función: Indicación de mover lentamente y con precaución.

6. SUBIR/BAJAR LA PLUMA (BOOM UP / DOWN)

  • Subir: Brazo apuntando hacia arriba, abriendo y cerrando el puño.

  • Bajar: Brazo apuntando hacia abajo, abriendo y cerrando el puño.

  • Función: Controla la dirección de la pluma de la grúa o equipo similar.

7. GIRO (SWING)

  • Señal: Brazo extendido hacia el costado, moviendo la mano hacia la izquierda o derecha.

  • Función: Indicar al operador que gire la pluma en una dirección específica.

8. DESPLAZAMIENTO (AVANCE/RETROCESO) (TRAVEL)

  • Señal: Movimiento circular con la mano, indicando la dirección deseada.

  • Función: Indicar hacia dónde debe moverse el equipo.

📌 Rol de la Persona Señalizadora en el Sitio

Una persona señalizadora debe:

  • Estar en línea de visión clara con el operador.

  • Comprender y aplicar las normas ANSI/OSHA.

  • Ser responsable del movimiento seguro del equipo.

  • Abstenerse de dar señales si las condiciones no son seguras.

🎯 Conclusión

El uso de señales manuales estandarizadas por OSHA y ANSI es crucial para mantener la seguridad en los sitios de trabajo. La capacitación continua y la comprensión visual de estas señales deben formar parte de la cultura de seguridad de la empresa.

🔔 ¡Recuerda! La seguridad es responsabilidad de todos. Una comunicación visual clara salva vidas.

Si deseas descargar la versión en PDF, o solicitar un póster personalizado de señales manuales para tu proyecto, contáctanos en:
🌐 www.worksafeindonesia.com
📧 septianindra@worksafeindonesia.com